Logo Logo Logo Logo Logo
  • ES
    • ENIT
  • Quienes somos
    • La Orden
      • San Francisco
        • Testamento
        • Oraciones
      • Historia
      • La Regla
      • Constituciones
      • Religiosas
      • OFS y JuFra
      • Santos
    • La Curia
      • Gobierno OFM
        • Ministro General
      • Personal
      • Misiones y la Evangelización
      • Formación y Estudios
      • Justicia y Paz
      • Archivo Histórico
    • Provincias y Custodias
  • Vocaciones
  • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Cartas y Homilías
    • Documentos
    • Fotos
    • Imágenes devocionales
  • Contacto
  • Donación
  • Quienes somos
    • La Orden
      • San Francisco
        • Testamento
        • Oraciones
      • Historia
      • La Regla
      • Constituciones
      • Religiosas
      • OFS y JuFra
      • Santos
    • La Curia
      • Gobierno OFM
        • Ministro General
      • Personal
      • Misiones y la Evangelización
      • Formación y Estudios
      • Justicia y Paz
      • Archivo Histórico
    • Provincias y Custodias
  • Vocaciones
  • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Cartas y Homilías
    • Documentos
    • Fotos
    • Imágenes devocionales
  • Contacto
  • Donación
  • ES
    • ENIT
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • LinkedIn

05 Jun El Espíritu del Diálogo en Indonesia

Publicado el 5 junio 2019 in Diálogo, Noticias by Alvin Te, OFM

Como parte de una serie de continuos intercambios fraternos de buena voluntad después de la celebración budista de Vesak, Fr. Michael Peruhe, Ministro Provincial de la Provincia de San Miguel (Yakarta, Indonesia) informa que la Fraternidad provincial visitó el Templo budista en Menteng, Yakarta, el 31 de mayo de 2019. En fidelidad a la tradición budista de ofrecer una generosa bienvenida a todos los invitados, especialmente durante la conmemoración de Vesak, uno de los monjes del Templo sirvió personalmente el almuerzo a los hermanos.

Vesak conmemora eventos de importancia fundamental para los budistas de todas las tradiciones. Esos eventos son el nacimiento, la iluminación y el fallecimiento que es la entrada al estado de Nirvana (el Parinirvana) del Príncipe Siddhārtha Gautama, es decir, el Buda (el Iluminado). Los budistas conmemoran Vesak en una gran diversidad de formas, según su tradición budista y costumbres locales. Entre los puntos en común de la conmemoración, los budistas se reúnen en sus templos y vuelven a comprometerse con las Tres gemas, o Refugios: el Buda, el Dharma (las enseñanzas del Buda) y la Sangha (la comunidad de los discípulos del Buda). En los templos, los monjes y las monjas recitan los versos pronunciados por el Buda para invocar la paz y la felicidad para todas las personas, y para recordar vivir en armonía con personas de otras religiones y respetar las creencias de otras personas como lo enseñó el Buda.

El nombre Vesak se deriva del término pali vesākha o sánscrito vaiśākha, que es el nombre del mes lunar usado en la antigua India que cae en abril-mayo, de hecho, los budistas de diferentes tradiciones conmemoran el Vesak en diferentes días, dependiendo de cómo usen sus respectivos calendarios lunares, no como las diferencias que se dan entre los cálculos de los cristianos de la fecha de la Pascua. En el año 2000, las Naciones Unidas resolvieron observar internacionalmente el día de Vesaken su sede y oficinas el día de la primera luna llena en mayo.

 

Share
Print page

Related Posts:

  • Fratelli Tutti: Los Frailes de Indonesia lanzan “El año de…
  • Fr. Witosław Sztyk elegido Ministro Provincial de Katowice,…


Entradas recientes
  • Los frailes en Ucrania a cuatro meses del inicio de la guerra: “Oremos y ayudemos a la gente”
  • CTC No. 59 (06.2022)
  • Proyecto Nagasaki: Una fraternidad internacional que es testimonio vivo de paz
  • Nuevamente el Consejo Internacional de Formación y Estudios
Categorías

La Orden

Vocaciones

Noticias

Noticias

Donación

Contacto

Portal

AgradecimientosPrivacyCookies