Contactos
 TORNA ALLE NEWS

cTc N. 63

Junio 2024

13 Junio 2024

Este número de “Comunión y Comunicación” recoge, según el plan elaborado para celebrar el octavo centenario de las palabras cantadas dirigidas por Francisco a las Damas Pobres de San Damián, testimonios y reflexiones inspiradas en los vv. 3-4 de la exhortación: Vivate sempre en veritate / ke en obedientia moriate (cf. cTc 61, p. 41-47).

Fr. Fábio Gomes OFM, nuestro Delegado general, nos introduce a aceptar la propuesta de Francisco poniendo en diálogo vivir “en la verdad” y “en la obediencia”, como modalidades que deben “cruzarse y brillar en todo lo que las 'Pobres' viven y hacen” (p. 8). Y esto no es en una realidad hipotética, sino en este caracterizado hoy, para nosotras las hermanas, por el VIII centenario de los estigmas del Padre San Francisco y por el proceso de revisión de las Constituciones Generales, ahora en su tercera fase y que el Cardenal Prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica nos invita a seguir “discerniendo la voluntad del Señor y a poder llevarla a cabo con espíritu de colaboración”.

A continuación, se nos guía en un viaje a través de los cuatro continentes, deteniéndonos en las Hermanas que, en contextos culturalmente diferentes, pero espiritualmente no tan distantes, dan razón de la observación de Fr. Carlo Paolazzi OFM: “Francisco solo necesita un adverbio, 'vivir sempre en veritate', para recordar a las 'damas pobres' reunidas en San Damián que el don de su vida de pobreza, caridad y obediencia en el Espíritu debe ser acogido y vivido en la dimensión de la cotidianidad y de la perseverancia, para que la muerte corporal hermana encuentre a las 'hijas y siervas del Altísimo Rey Supremo, el Padre celestial’, empeñadas y vigilantes en cumplir la santísima voluntad de su Señor” (cTc. 61, p. 46).

Con las Hermanas de Nantes, reflexionamos sobre el desafío de vivir en la verdad, la unidad, la pobreza y la alabanza en el contexto actual, fuertemente marcado por la mentira, el individualismo, el consumismo y la hiper velocidad.

La implantación de la forma de vida clariana en Bomadi, Nigeria, y el fin de su presencia en Arizkun, España, son ciertamente situaciones muy diferentes; sin embargo, responden a la misma necesidad de “vivir en la verdad”: no una verdad subjetiva, sino la verdad del Evangelio, nuestra única “regla”.

Las hermanas de Cincinnati, EE.UU., y Cantalapiedra, España, nos cuentan cómo esto es posible solo en una actitud constante de discernimiento, escuchando al Espíritu del Señor, para intuir dónde y cómo Él ya está trabajando, dónde y cómo nos llama a apoyar Su obra.

“Escucha” es la palabra clave que abre la exhortación de Francisco y sigue siendo la palabra clave para nosotros: escucha todas las voces – y las hermanas de Aitape, Papúa Nueva Guinea, nos lo dicen por experiencia; escuchando la historia y lo que fermenta en ellas como un grano de trigo en la tierra, lo saben bien las hermanas de Brno, República Checa, testigos que fueron protagonistas de un gran paso del tiempo en Europa.

Sor Mary Andrew de Mbarara, Uganda, resume en pocas palabras, casi pinceladas, el significado profundo de todo esto.

Vivir en la verdad, adhiriéndose a la Palabra del Señor hasta el final, hasta la Pascua definitiva: recordemos a Fr. Enrique Gonzales Arango OFM, Delegado general OFM durante los primeros años del milenio, que recientemente nos precedió en la Casa del Padre; y el Sr. Bernadette Cotter OSC, Presidenta de la Federación de Nuestras Hermanas de Irlanda y Escocia, visitada por la Hermana O'Brien.

Nuestro agradecimiento a cada hermana y hermano que ha contribuido a la elaboración de este número.

A todos los que estáis leyendo, os invito a componer juntos el próximo número, en torno al siguiente verso del Audite poverelle: No miréis la vida de fuera, / la del espíritu es mejor. / Os ruego con gran amor / que uséis con discreción las limosnas que el Señor os diere (vv. 5-8).

¡Feliz lectura!

Las hermanas de la redacción

PDF cTc N. 63: Italiano - English - Español

Categorie
Publicaciones Pro Monialibus
Tags
CTC
También te puede interesar: