Contactos
NEWS

Encuentro de la Conferencia “Nuestra Señora de Guadalupe” con el Definitorio General

México, 23 de mayo de 2024

24 Mayo 2024

El 23 de mayo se realizó el encuentro de la Conferencia “Nuestra Señora de Guadalupe” con el Definitorio general en Veracruz México, dentro del contexto de la celebración de los 500 años de la llegada de los 12 apóstoles franciscanos a México.  

El encuentro dio inicio con las palabras de bienvenida del presidente de la Conferencia Fr. Fredy Gálvez Angulo, OFM: “A 500 años de la llegada del Evangelio, existen nuevos retos y desafíos por afrontar para el cumplimiento de nuestra misión evangelizadora. Las necesidades actuales y los desafíos globales tienen nuevas exigencias que, en virtud de nuestro compromiso público de ser hermanos menores a ejemplo de San Francisco, nos llaman a recordar que nunca debemos tener miedo a volver a empezar”. Así mismo Fr. Fredy agradeció la presencia del Ministro general y su Definitorio en esta celebración. 

Fr. Joaquin Echeverry, Definidor general para la Conferencia de Guadalupe, agradeció a los Ministros provinciales su disponibilidad de enviar frailes para misiones y servicios según las necesidades de la Orden. Se continúo con un dialogo con el Ministro general sobre las realidades de cada Entidad, hablaron sobre cómo ayudar a las personas en la realidad de migración, tráfico de personas y narcotráfico como parte de la misión franciscana. Así mismo se tocaron los temas sobre protección de menores, formación inicial, regularización de frailes en situaciones irregulares y sobre no centralizarse solamente en la atención de parroquias sino a la evangelización como hermanos menores desde un proyecto de vida y misión. 

Por la tarde, el Secretario general, Fr. Antonio Maria Iacona presento el nuevo Manual del Secretario provincial, haciendo énfasis en los cambios que se han hecho al mismo, pidiendo realizar los procedimientos y acciones necesarias, según las modificaciones de los procedimientos de la Curia general. Así mismo presento el funcionamiento de la Base de datos de la Orden. 

Por la tarde el Ministro general, Fr. Massimo Fusarelli, en su discurso invito a los provinciales a darle un impulso diferente a la misión, que abarque toda la vida de los frailes desde una misión más compartidas entre los hermanos: «La misión no es sólo una actividad o una obra, es el alma de nuestra vida evangélica, que debe integrarse con nuestras prioridades: la vida de contemplación y penitencia en fraternidad, la formación y los estudios, la minoridad y la pobreza, el testimonio por la paz y el cuidado de la casa común», enfatizo Fr. Massimo. 

También invito a los hermanos a que la misión parta siempre desde el carisma, ya que no basta solamente hacer cosas buenas: «Necesitamos urgentemente reavivar esta profecía para que la llama del carisma no se apague y extinga en nosotros», continuo dando un panorama de la estructura de las Entidades de la Orden en el mundo, mostrando como algunas provincias se están reduciendo y otras creciendo, en base a esto ha pedido replantear la estructura y la misión de las entidades de la Conferencia: «Ahora necesitamos dar un paso más para que esta colaboración se convierta en una presencia y una misión estables, más allá de las fronteras nacionales, culturales y lingüísticas». 

El encuentro se concluyó con la Eucaristía en la catedral de Veracruz, en donde el Ministro general recordó que hace 500 años los 12 apóstoles no vinieron a replicar lo que hacían en España, vinieron a evangelizar de una nueva forma. «¿Qué podemos aprender?... Que Dios está con nosotros y en medio de nosotros, nosotros podemos ser testigos de esta realidad, con los doce apóstoles hemos aprendido que podemos vivir de una manera nueva», dijo Fr. Massimo. 

Descargar el mensaje del Ministro general: Español - Italiano

También te puede interesar: